Nuevas Ayudas para PYMES: Ciberseguridad y Exportación

ayudas para pymes

Desde GVA Next del Ayuntamiento nos hacen llegar las dos siguientes ayudas para PYMES:

Ayudas para PYMES “ACTIVA CIBERSEGURIDAD”

En el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Plazo solicitud: desde el 8/11/2023 hasta agotar crédito

Información General

¿Quién convoca la ayuda?
Ministerio de Industria, comercio y turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

¿Cuál es el objetivo?
Ayudas en especie (recepción de asesoramiento especializado y personalizado equivalente a 2.140 euros) dirigidas a ofrecer un análisis de la situación actual de la
empresa en materia de ciberseguridad para conocer su nivel de seguridad y la elaboración de un Plan de Ciberseguridad específico para la misma con un diseño
personalizado de acciones de mejora de ciberseguridad.

¿Quién puede ser beneficiario?
Pymes con personalidad jurídica propia en España y que estén legalmente constituidas y debidamente inscritas en el registro correspondiente.

¿En qué consiste la ayuda?
La entidad beneficiaria recibirá un programa de asesoramiento que incluye:

  • 20 horas de asesoramiento realizado por empresas consultoras de primer nivel.
  • Diagnóstico y auditoria de la empresa.
  • Plan de Ciberseguridad con un diseño personalizado de acciones en materia de ciberseguridad.
  • Talleres temáticos que ayuden a la empresa beneficiaria a definir el proceso de implantación de las acciones recogidas en el Plan de Ciberseguridad.

La empresa beneficiaria elegirá a la consultora de la que quiere recibir el asesoramiento de entre las seleccionadas mediante Acuerdo Marco para el programa.

¿Dónde solicitar?
https://sede.eoi.es/oficinaeoi/tramites/acceso.do?id=8262&block=subvenciones_abiertas_1094&blockType=AREAS_SEDE&entity=1094

¿Qué plazos tengo?
Desde el 11 de noviembre hasta agotar presupuesto.

¿Dónde obtener más información?
https://www.industriaconectada40.gob.es/programas-apoyo/Paginas/ACTIVACiberseguridad.aspx

Bases reguladoras:
https://www.boe.es/eli/es/o/2022/08/12/ict819

Resolución convocatoria 2023:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/926534/document/972827

Extracto:
https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-B-2023-32720

Ayudas para PYMES “PROGRAMA ICEX NEXT DE INICIACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE LA EXPORTACIÓN”

En el marco del Fondo Europeo de Desarrollo Regional Plazo solicitud: desde el 28/11/2023 hasta el 20/12/2023

Información General

¿Quién convoca la ayuda?
Ministerio de Industria, comercio y turismo, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo
Regional.

¿Cuál es el objetivo?
Ayudas destinadas a introducir y consolidar la cultura exportadora en la PYME española para que pase a formar parte de su estrategia empresarial.

¿Quién puede ser beneficiario?
PYMES españolas con potencial exportador que deseen iniciar, consolidar o reorientar su estrategia internacional y que reúnan los siguientes requisitos:

  • Tener producto o servicio propio que pueda ser comercializable internacionalmente y contar con marca propia.
  • No ser filial comercial o productiva de empresa extranjera.
  • Contar con una facturación superior a 300.000 euros.
  • Contar con medios personales y materiales mínimos para abordar su crecimiento internacional, en particular contar con una persona responsable del proyecto
    internacional y una web propia.
  • No haber participado en programas de Iniciación de ICEX (PIPE o ICEX Next).
  • No tener impagos con ICEX.
  • Cumplir los requisitos exigidos en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

¿De cuánto es la ayuda?
La subvención máxima por empresa beneficiaria es de 24.000 euros correspondiente al 60% de cofinanciación de ICEX de los gastos detallados en el apartado Cuarto de la convocatoria. Por tanto, la empresa podrá presentar hasta un máximo de 40.000 euros de gasto realizado al que se aplicará el 60% para determinar la subvención de ICEX.

Gastos subvencionables
Los conceptos de gasto subvencionables se clasifican en dos bloques:

  • Bloque 1: Asesoramiento personalizado ICEX Next. Se concede una bolsa total de 30 horas de asesoramiento personalizado a las empresas en materia de
    internacionalización prestado por consultores expertos en distintos ámbitos de internacionalización y competitividad exterior, previamente homologados por el programa.
  • Bloque 2: Gastos de prospección y promoción internacional, gastos de desarrollo de la red comercial exterior, gastos de contratación de personal del departamento internacional.

¿Dónde solicitar?

Apúntate a ICEX Next

¿Qué plazos tengo?
Del 28 de noviembre al 20 de diciembre de 2023 por Procedimiento de concesión Concurrencia competitiva. Para consultar los criterios de evaluación del proceso de selección revise la resolución de 3 de mayo de 2023 de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E. por la que se convoca para 2023 la concesión de subvenciones del “Programa ICEX Next de Iniciación y Consolidación de la Exportación” de ICEX.

¿Dónde obtener más información?
https://icexnext.es/apuntate-a-icex-next

Bases reguladoras:
https://www.boe.es/eli/es/o/2019/10/17/ict1063/dof/spa/pdf

Resolución convocatoria 2023:
https://www.infosubvenciones.es/bdnstrans/GE/es/convocatoria/894111/document/895954

Extracto:
https://icexnext.es/wp-content/uploads/2023/05/BOE-ICEX-NEXT-2023.pdf

Si necesita obtener más información sobre estas u otras ayudas a cargo de los Fondos Europeos puede contactar con punto GVANEXT habilitado en el Ayuntamiento de Enguera:
Email: inma.st@enguera.es
Teléfono: 667076448

O bien contacta con nosotros